Elecciones al Parlamento Europeo



Resultados: Almendral de la Cañada


Zapatero afirma que hará valer los 11 millones de votos obtenidos en 2008, “empujen lo que empujen” desde el PP

Recuerda a Rajoy que “para llegar a La Moncloa hay que ganar en la Carrera de San Jerónimo y no en Estrasburgo

José Luis Rodríguez Zapatero afirmó hoy que va a “hacer valer” con toda su determinación los más de 11 millones de votos que el PSOE obtuvo en las generales de 2008, porque es su “responsabilidad democrática” y para “mantener el orden de las cosas”. Así de contundente se ha manifestado el líder socialista en la reunión constitutiva del grupo de los europarlamentarios del PSOE, al valorar los resultados electorales del pasado domingo.

Zapatero insistió en que hará valer, con toda “firmeza” y “determinación”, esos más de 11 millones de apoyos ciudadanos que dieron al PSOE la mayoría, “porque esas son las reglas del juego”; y que lo hará “empujen lo que empujen” desde el PP, algo que ya hacen y que –auguró- irá a más.

En un claro mensaje a Mariano Rajoy y a la lectura que el PP ha hecho del resultado electoral del 7-J, Zapatero señaló que “para llegar a La Moncloa hay que ganar en la Carrera de San Jerónimo y no en Estrasburgo”; igual que para vestir el maillot amarillo “hay que subirse a la bicicleta y dar pedales, no basta con ir en un coche alentando a los pupilos”. “Hay que estar en la carrera que corresponda y así es cuando se gana, no cuando se va en el coche simplemente alentando a los pupilos”.

Zapatero ha denunciado también que, en unas ocasiones, los dirigentes del PP, como han demostrado desde 2004, “soportan mal lo que han votado los ciudadanos” y que en otras “intentan confundir sobre lo que se vota en un momento dado, como en las elecciones europeas”.

Frenar la crisis y el paro, objetivo principal

El líder del PSOE afirmó que ahora la “principal tarea”, también de los europarlamentarios socialistas, es “frenar la crisis económica y el incremento del paro”. En ese sentido, Zapatero consideró “extraordinariamente importante” que se trabaje para comprometer a las instituciones de la Unión Europea con medidas del Fondo Social Europeo, a favor del empleo “que, directamente, beneficiarían a nuestro país”.

Otra tarea importante de los eurodiputados socialista será, a juicio de Zapatero, la de “exigir” al Partido Popular Europeo en general, “la responsabilidad que ahora tiene con esa mayoría tan clara en el Parlamento Europeo, sobre la economía y sobre todos los temas de la agenda europea”.

El Secretario General ha felicitado a los europarlamentarios por la iniciativa que la dirección ha puesto en marcha, y según la cual, una vez al trimestre los europarlamentarios van a explicar a la ciudadanía, en sus territorios de procedencia, aquellas iniciativas que les afectan y sobre las que se decide en el Parlamento Europeo. Se trata de una medida destinada a procurar que los europarlamentarios estén “mucho más cerca de los ciudadanos”. Para eso, Zapatero ha requerido también, “con humildad”, la colaboración de los medios de comunicación “para que dentro de cinco años tengamos una campaña mucho más volcada en los grandes temas europeos, que son los grandes temas de los ciudadanos”.

Valoración íntegra de Juan Fernando López Aguilar del resultado de las Elecciones Europeas 2009

“Amigas y amigos, compañeras y compañeros, he pasado toda esta campaña agradeciendo de corazón en cada acto vuestro calor, vuestro apoyo y vuestro afecto. Lo hago de nuevo esta noche y ahora más que nunca. Gracias de veras a todas y todos por esta campaña enorme, por esta campaña tremenda, por esta campaña en la que, como habíamos prometido, nos hemos dejado la piel, y por esta campaña en la que hemos dado lo mejor de nosotros mismos por estas siglas y por este proyecto que tanto nos enorgullece.

Hemos conocido esta noche el veredicto de las urnas y como siempre los socialistas lo explicamos a cara alta. Agradecemos enormemente esos casi 6 millones de votos que han revalidado su confianza en el Partido Socialista, que nos distinguen una vez más con un 39%, lo superaremos, de apoyos electorales en esta jornada decisiva.

A todos y cada uno de esos votos, a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, hombres y mujeres que hay detrás de esos votos, gracias de todo corazón.

El PP ha ganado estas elecciones europeas, por tanto al vencedor de esta jornada electoral nuestra felicitación honesta y sincera. He telefoneado a Jaime Mayor, el cabeza de lista de la candidatura europea del PP para trasmitirle mi felicitación, pero, sobre todo, nuestra determinación, la de todos los hombres y mujeres que integramos la lista del PSOE a trabajar por la ciudadanía, por España, por Europa y por un mundo mejor, tal y como comprometimos en la campaña.

He pasado toda la campaña transmitiendo convicción europeísta. La hemos honrado cada día hasta esta jornada de domingo 7 de junio y la vamos a honrar a partir de esta jornada de domingo 7 de junio.

Vamos a trabajar duramente para explicar Europa, para relatar Europa, para compartir Europa, para construir Europa, pero sobre todo para construir una Europa mejor. A todos aquellos que pronosticaban que la sociedad española había desenchufado de Europa hemos querido desmentirles en esta campaña y transmitir nuestra convicción de que íbamos a batirnos el cobre para que hubiese una participación digna, en la franja alta de la participación en la UE.

Pero que sobre todo ha distinguido al Partido Socialista Obrero Español como el primer partido socialista de Europa. Estamos tan orgullosos. El partido socialista más fuerte de Europa, y vamos a ejercer el liderazgo positivo y constructivo que requiere el conjunto de la izquierda, de los valores socialdemócratas progresistas y de centro izquierda en Europa, que miran al Partido Socialista como una referencia que sabe sostener de manera sólida la confianza de la ciudadanía, el cariño y el afecto de la ciudadanía a la que se debe por entero.

La vamos sostener compartiendo Europa. Estoy convencido, lo he estado a los largo de toda la campaña, de que no es verdad que los ciudadanos no comprendan Europa, pero si ha estado mal explicada los hombres y mujeres que estamos integrando esta lista electa al Parlamento Europeo nos vamos a emplear a fondo para explicar y compartir esa Europa globalmente relevante que nos hace más falta que nunca.

Nadie puede ignorar esta coordenada de crisis mundial que ha sacudido el conjunto de la UE y también a España, en la que ha tenido lugar esta elección, esta jornada electoral de 7 de junio. Nadie puede hacer abstracción del impacto de esta crisis sobre tanta gente a la que queremos, de la que nos hacemos cargo. Gente que no ha podido afrontar su hipoteca, llegar a fin de mes, mantener su puesto de trabajo. A toda esa gente que lo ha estado pasando mal le decimos: nos hacemos cargo y vamos a responder en el conjunto de Europa de los valores socialdemócratas. Nos hacemos cargo.

A cada hombre y cada mujer, cada ciudadano y ciudadana que lo está pasando mal en este tiempo de crisis le decimos aquí estamos para responder. Saldremos de ésta todos juntos y remando con el viento de la historia, en la dirección correcta de la historia. Estoy más convencido que nunca de que los valores de la izquierda son la respuesta a esta crisis y los vamos a hacer valer más que nunca en el Parlamento Europeo.

A la ciudadanía, por tanto, la vamos a representar con dignidad, con entereza, con dedicación y empeño, con transparencia. A todos aquellos que nos han dicho a lo largo de la campaña que Europa se estaba alejando, distanciando –ese sueño europeo que abrazamos hace ahora 25 años, cuando nos hicimos europeos-, les decimos, vamos a emplearnos a fondo por restituir Europa a los europeos, plenamente.

Vamos a emplearnos a fondo para hacer política europea con los europeos, las españolas y los españoles de carne y hueso.

Pero también esta noche me van a permitir que revalide con más fuerza que nunca el agradecimiento a cuantas compañeras y compañeros en esta campaña han estado acompañando en lo bueno y en lo malo, en las duras y en las maduras, animando, apoyando. Tantos y tantas compañeras que se han empleado a fondo en la campaña que ha dirigido nuestra compañera Leire Pajín. Gracias de todo corazón.

Porque llevo 25 años sirviendo a este gran proyecto socialista, vistiendo nuestra camiseta. 25 años abrazando los valores del partido Socialista y cada día estoy más orgulloso, más feliz de tener tantos compañeros y compañeras maravillosos y de tantos ciudadanos y ciudadanas que nos han brindado momentos fantásticos de servicio, de actividad de servicios, por España y por los españoles.

Y a ellos, por tanto, les dedicamos este resultado electoral en la promesa de que vendrán momentos estupendos. Porque en estos 25 años, lo recordamos todos, hemos pasado momentos mejores y momentos menos buenos. Hemos conocido la derrota y la victoria. Hemos conocido victorias fantásticas, victorias fenomenales que han hecho historia de la que se escribe con mayúsculas, pero también historia de la que recorre nuestras venas, nuestras emociones, la que hace palpita nuestros corazones. Esas victorias fenomenales nos recuerdan siempre que el socialismo es esperanza, es una actitud optimista, no ceniza, ni en blanco y negro, sino en color, en color rojo, que bombea nuestro corazón, el color de nuestra sangre. El socialismo es optimismo. Vendrán nuevas victorias. Victorias estupendas.

Y vendrá no sólo de la mano de millones de españoles y españolas de carne y huesos a los que nos debemos por entero, sino también del trabajo durísimo que vamos a hacer para honrar el compromiso contraído. Vamos a salir de ésta crisis, construyendo desde el Parlamento Europeo un gran Pacto Social de progreso y bienestar, fiel al modelo social europeo, el que nos hizo mejores cuando nos hizo europeos. Para relanzar la economía apostando por la inversión en inteligencia, en innovación, en desarrollo sostenible, en economía verde, en la prevención del cambio climático, en la lucha contra las injustitas planetarias, esas que nos duelen tanto a los socialistas y en la búsqueda de la paz. Lo vamos a hacer, trabajando muy duro.

De manera que, amigas y amigos, estoy seguro y de corazón que todas las compañeras y compañeros que estamos aquí celebrando con vosotros este trabajo compartido, esta fenomenal experiencia que es ser socialista en España en Europa y en el mundo en el siglo XXI, todas las compañeras y compañeros que estamos a este lado del atril expresamos la misma convicción, del primero al último, desde nuestro Secretario General y Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al último de ustedes, de que nosotros sin ustedes no seríamos absolutamente nada. Nosotros sin la ciudadanía a la que nos debemos no seríamos absolutamente nada. De manera que gracias de corazón, ánimo siempre, a trabajar muy duro y gracias por vuestro apoyo, gracias, gracias de corazón”.

Dear Mr. President - Pink (Subtítulos en español)

Pink's excellent song, Dear Mr. President, with Spanish subtitles.
Dear Mr. President, una excelente canción de Pink, con subtítulos en español.

La traducción no es literal, precisamente, para que se entienda el mensaje de la mejor manera posible.

Dedicated to the ones who believe a human life is much more precious than a barrel of oil or a piece of land.

Dedicado a todos quienes creen que una vida humana es mucho más valiosa que un barril de petróleo o un pedazo de tierra.
Acuérdate de esta canción cuando vayas a votar, quizá te ayude a decidirte por la mejor opción.


“El PP ha vuelto a fracasar en su intento de poner a la Junta Electoral Central al servicio de sus intereses partidistas”

El Comité Electoral del PSOE considera que el Partido Popular ha vuelto a fracasar en su intento de poner a la Junta Electoral Central al servicio de sus intereses partidistas, una vez que se ha conocido que este órgano ha desestimado las alegaciones de la formación conservadora con la que se intentaba que se computasen como gastos electorales las partidas de transporte y seguridad del Presidente cuando acude a mítines del PSOE.

El Comité Electoral considera que “una vez más el PP ha intentado boicotear este proceso electoral”, como ya pasó con otras denuncias “infundadas” que corrieron similar destino. Con la decisión de la Junta de declararse incompetente para este asunto, se pone de manifiesto que lo que pretendía el PP “era que no se celebrara este partido, y por ello utilizaba a la Junta Electoral como parte de su estrategia del cuanto peor mejor para esta campaña”.

El PSOE recuerda que los conservadores también fracasaron en sus denuncias presentadas ante la Junta para impedir la campaña informativa institucional del Parlamento Europeo, “sin importarles si quiera que fuese el propio Vidal-Quadras su responsable”. También intentó impedir el uso diferenciado de papeletas en Cataluña por parte del PSC, “aun cuando sabían que esta es una práctica legal amparada por la LOREG y utilizada en todas las elecciones desde 1985”. “Lo intentaron denunciando la campaña de publicidad del PSOE, intentado restringir nuestra libertad de expresión. Y lo intentan ahora con los medios de transporte que utiliza el Presidente del Gobierno, cuestionando lo que hasta ahora nadie había cuestionado por razones de seguridad y de necesidades lógicas de asistencia al Presidente del Gobierno”, enumera el Comité Electoral.

La dirección de la campaña socialista cree “evidente” que la intención del PP “no era otra que utilizar todo lo que este en su mano para impedir que el proceso electoral se desarrolle con normalidad y con respeto al juego limpio entre partidos. No les importa ni utilizar las instituciones públicas, ni mentir, ni levantar infundios. Ni tampoco manchar el proceso electoral con falsos debates que no tienen nada que ver con las propuestas políticas que presentamos a los ciudadanos para conseguir su confianza”.

El Partido Popular “conoce bien, que los gastos electorales se integran en la contabilidad electoral que debe ser fiscalizada por el Tribunal de Cuentas en tiempo y forma, según establece la LOREG. En ese momento, tanto el PSOE como el PP, como el resto de formaciones políticas deberán aportar los gastos de campaña que deben estar financiados en su totalidad por cada uno de los partidos que concurren a las elecciones, como no puede ser de otra manera. Esto es lo que la Junta ha declarado hoy, y que afecta a todos los desplazamientos de candidatos y dirigentes de todas las formaciones políticas (también para Esperanza Aguirre, para Camps, para todos los diputados incluidos Rajoy y Sáenz de Santamaría, para todos los cargos públicos autonómicos y locales, incluyendo al señor Gallardón) que deben ser calificados por el Tribunal de Cuentas atendiendo a las circunstancias de cada desplazamiento”, concluye el PSOE.

El PSOE pregunta al PP


A falta de cuatro días para que finalice la campaña electoral, el PP sigue sin explicar su proyecto europeo, por eso el PSOE insiste en dar a conocer a la ciudadanía española lo que defienden los populares para la UE, y hoy le preguntamos:

- ¿Rechazará el PP, una vez más, la Directiva europea sobre la no discriminación por religión, creencia, edad, discapacidad u orientación sexual?

- ¿Volverá el PP a votar en la Eurocámara en contra de los derechos de los internautas?

El PSOE cree que las medidas del Gobierno contra la crisis y el desempleo empiezan a dar sus frutos


La Secretaria de Organización y coordinadora de la campaña electoral, Leire Pajín, aseguró hoy que la creación de 25.000 puestos de trabajo en el mes de mayo, pone de manifiesto que las medidas del Gobierno frente a la crisis “empiezan a dar sus frutos”.

Que en mayo 25.000 personas en nuestro país hayan encontrado empleo es, para Leire Pajín, “una noticia esperanzadora y un paso en la buena dirección”, aunque “quizá sea una decepción para quienes no confían ni en la sociedad española, ni en su recuperación económica, y creen que la crisis y el paro les pueden ayudar a alcanzar sus objetivos”.

La dirigente socialista destacó que estos resultados positivos los estamos consiguiendo “entre todos”; el Gobierno, con sus planes y medidas, los trabajadores y empresarios con su “colaboración responsable” y, también, los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas. “Todos –continuó- estamos poniendo algo de nuestra parte. Todos, salvo los dirigentes del Partido Popular que ni han apoyado, ni votado las medidas del Gobierno que empiezan hoy a dar sus frutos”.

En declaraciones realizadas en la sede del PSOE, Pajín recordó que durante muchos meses se ha venido destruyendo empleo y que, por ello, el Ejecutivo ha trabajado y seguirá trabajando en el que es su “objetivo más importante”: frenar el aumento del paro, recuperar todos los puestos de trabajo que se han destruido y crecer de nuevo económicamente.

Explicó que para ello el Gobierno ha tomado toda clase de medidas, ha inyectado grandes cantidades de dinero público al sistema para estimular la economía, ha dado apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como a las familias, al sector del automóvil o a la industria. “Ahora, todo eso, empieza a dar sus frutos”, insistió, porque es la primera vez en 14 meses que no aumenta el paro. Un tiempo en el que, sin embargo, el PP ha estado saliendo “en tromba” cada vez que había un dato negativo “para aprovecharse de esa situación”.

DEBATE EN A3 TV

Respecto al debate de anoche entre López Aguilar y Mayor Oreja en Antena 3 TV, Leire Pajín lamentó la actitud “cerrada y negativa” de la que hizo gala el candidato del PP.

Para la Secretaria de Organización los espectadores pudieron ver “dos rostros” claramente distintos, “el de la nostalgia del pasado y la visión negra de España”, que representa Mayor Oreja, y “el de las ganas de futuro y la confianza en España y en Europa” que identifica a López Aguilar.

VÍDEO PARA INTERNET

El PSOE ha elaborado hoy un video sobre la recuperación del empleo en nuestro país, tras haber conocido el dato positivo correspondiente al mes de mayo, según el cual el paro se ha reducido por primera vez en los últimos 14 meses, en 25.000 personas.

Un dato que pone de manifiesto que las medidas del Gobierno contra el desempleo están dando sus frutos.

Es un dato que se suma a otra cifra positiva conocida hoy sobre el aumento del número de afiliados -70.000- a la Seguridad Social.