
El Comité Electoral considera que “una vez más el PP ha intentado boicotear este proceso electoral”, como ya pasó con otras denuncias “infundadas” que corrieron similar destino. Con la decisión de la Junta de declararse incompetente para este asunto, se pone de manifiesto que lo que pretendía el PP “era que no se celebrara este partido, y por ello utilizaba a la Junta Electoral como parte de su estrategia del cuanto peor mejor para esta campaña”.
El PSOE recuerda que los conservadores también fracasaron en sus denuncias presentadas ante la Junta para impedir la campaña informativa institucional del Parlamento Europeo, “sin importarles si quiera que fuese el propio Vidal-Quadras su responsable”. También intentó impedir el uso diferenciado de papeletas en Cataluña por parte del PSC, “aun cuando sabían que esta es una práctica legal amparada por la LOREG y utilizada en todas las elecciones desde 1985”. “Lo intentaron denunciando la campaña de publicidad del PSOE, intentado restringir nuestra libertad de expresión. Y lo intentan ahora con los medios de transporte que utiliza el Presidente del Gobierno, cuestionando lo que hasta ahora nadie había cuestionado por razones de seguridad y de necesidades lógicas de asistencia al Presidente del Gobierno”, enumera el Comité Electoral.
La dirección de la campaña socialista cree “evidente” que la intención del PP “no era otra que utilizar todo lo que este en su mano para impedir que el proceso electoral se desarrolle con normalidad y con respeto al juego limpio entre partidos. No les importa ni utilizar las instituciones públicas, ni mentir, ni levantar infundios. Ni tampoco manchar el proceso electoral con falsos debates que no tienen nada que ver con las propuestas políticas que presentamos a los ciudadanos para conseguir su confianza”.
El Partido Popular “conoce bien, que los gastos electorales se integran en la contabilidad electoral que debe ser fiscalizada por el Tribunal de Cuentas en tiempo y forma, según establece la LOREG. En ese momento, tanto el PSOE como el PP, como el resto de formaciones políticas deberán aportar los gastos de campaña que deben estar financiados en su totalidad por cada uno de los partidos que concurren a las elecciones, como no puede ser de otra manera. Esto es lo que la Junta ha declarado hoy, y que afecta a todos los desplazamientos de candidatos y dirigentes de todas las formaciones políticas (también para Esperanza Aguirre, para Camps, para todos los diputados incluidos Rajoy y Sáenz de Santamaría, para todos los cargos públicos autonómicos y locales, incluyendo al señor Gallardón) que deben ser calificados por el Tribunal de Cuentas atendiendo a las circunstancias de cada desplazamiento”, concluye el PSOE.